¿Por qué presentar un examen de francés DELF o DALF?

¿Qué es el DELF o DALF?

El nivel de francés se evalúa en 6 niveles distintos del más bajo al más alto:

A1–>A2–>B1–>B2–>C1–>C2

Existen cuatro diplomas importantes: el DELF B1, el DELF B2, el DALF C1 y el DALF C2 que certifican el nivel de francés.

En principio, nosotros recomendamos presentar los exámenes del nivel A1 y A2, para los que quieren, en la Escuela Oficial de idiomas y a partir del B1 con la Alianza Francesa, el organismo que organiza los únicos diplomas DELF y DALF internacionalmente reconocidos.

El DELF (Diplôme d’Études en Langue Française) y el DALF (Diplôme approfondi de Langue Française) son diplomas oficiales internacionales de lengua francesa expedidos por el Ministerio de Educación Nacional de Francia. Son de validez permanente y permiten trabajar en Francia o en un país francófono.

Son diplomas independientes: un candidato puede presentarse directamente al diploma que corresponda a su nivel de francés. Existe varias versiones (para todos los públicos, junior, escolar, para primaria, opción profesional) que tienen la misma validez y las mismas ventajas. Para aprobar, se exige una nota mínima de 50/100:

    25 puntos comprensión oral

         25 puntos comprensión escrita

 25 puntos producción oral

      25 puntos producción escrita

Una nota inferior a 5/25 en alguna de las destrezas es eliminatoria.

Ventajas de un DELF o DALF

Estos diplomas son internacionalmente reconocidos y certifican el nivel de competencia en francés. En estos últimos años podemos observar que en la comunidad autónoma vasca se buscan cada vez más empleados que hablan francés (con un nivel B1 suele ser suficiente). Sin embargo, muchas empresas no tienen a nadie para evaluar el nivel de francés de los candidatos y les resulta más fácil contratar a personas titulares de diplomas oficiales.

Por otro lado, son diplomas que abren la posibilidad de ser candidatos a numerosos puestos de trabajo en la Unión Europea. Además, completan perfectamente un currículo, ya que son cada vez más reconocidos por las administraciones, empresas e instituciones educativas. Al igual que los certificados de la Escuela Oficial de Idiomas son diplomas que dan puntos en Oposiciones.

El DELF B2 o el DALF abre el acceso directo a las universidades francesas y cada vez más a otras universidades europeas y francófonas. Permite también solicitar becas universitarias como la de Erasmus.

Incluso, a partir del B2, se puede legalmente enseñar el idioma francés en escuelas públicas o privadas.

¿Dónde apuntarse al examen DELF o DALF?

Es la Alianza francesa que gestiona el tema de los exámenes y de las inscripciones al DELF y DALF. Uno se puede inscribir como candidato libre.

Nosotros nos encargamos de realizar inscripciones proporcionando toda la documentación y los datos necesarios. Además de la oferta variada de clases de francés que tenemos, realizamos clases de preparación al DELF o DALF durante todo el año, pero también proponemos cursos intensivos de francés para los alumnos que lo quieren preparar de esta forma.

¿Cuando son los exámenes DELF y DALF?

Actualmente, hay 3 sesiones durante el año: en junio, octubre y febrero. Los exámenes tienen lugar en Donostia-San Sebastián, en general en una academia de francés o un centro de estudio escogido por la misma Alianza Francesa. En cuanto a los cursos intensivos de preparación a los exámenes DELF y DALF de Academia OLAFRANCE, los realizamos en mayo, septiembre y enero. Son 2h/día durante 4 semanas. Ofrecemos también cursos de octubre a junio de 3h semanalesHemos conseguido excelentes resultados con nuestro alumnado.

¿Escuela Oficial de Idiomas o Alianza Francesa?

Es posible presentarse en la Escuela Oficial de Idiomas de tu ciudad, pero el diploma solo es válido en España. No es un DELF o DALF y tampoco está internacionalmente reconocido. Tiene la ventaja de ser menos costoso, pero recomendamos presentar el examen de la Allianza Francesa, el organismo oficial que otorga el DELF o DALF.

¿Presentarse un examen de francés o no?

Dependiendo de tus necesidades, no resulta siempre imprescindible presentar un examen de francés. Muchos de nuestros alumnos no desean conseguir diplomas y están en nuestra academia progresando y recibiendo clases de francés en grupos de nivel cada vez más altos.

Sin embargo, a nosotros nos parece muy interesante el examinarse porque es una buena forma de evaluar su nivel, de fijarse un objetivo y es una fuente importante de motivación y progresos para los que se lanzan este reto.

Academia de francés OLAFRANCE en Donostia-San Sebastián